Dark Mode On / Off

Actividades a realizar en la laguna Piuray en Chinchero Cusco|Javier Baz

Cusco también es conocido por la gran variedad de deportes de aventura que se puede realizar en este espacio. Dirigiéndonos a Chinchero, a visitar la Laguna de Piuray, pudimos realizar un genial paseo en canoa con todos los protocolos de bioseguridad en una actividad organizada por venturia la agencia de experiencias que opera en Cusco, Valle Sagrado, Paracas y Lima.

La Laguna de Piuray está por encima de 3700 msnm. En Cusco normalmente estamos entre 3000, 3200 msnm. Tuvimos dos instructores, Renzo y José quienes nos dieron las indicaciones básicas para realizar cada una de las actividades como padel o kayak.

Normas de seguridad

José nos explica antes de comenzar a realizar la actividad los requerimientos mínimos de seguridad. Siempre hay que asegurarnos de cumplirlos para evitar cualquier peligro.

  • Es importante que siempre nos estemos hidratando.
  • el requerimiento básico para entrar al agua es siempre estar con el chaleco salvavidas
  • Hay que realizar estiramientos antes de ingresar al agua para evitar algún calambre.

La empresa también nos brindó los lugares de descanso que teníamos a nuestra disposición, una casa comedor para protegernos en caso de lluvia o sol, y un domo bastante cómodo para también descansar junto a la laguna.

Protocolo de bioseguridad

La agencia tiene un sprite gigante que usa para desinfectar todos los implementos que necesitaremos para realizar los deportes. Siempre se debe usar la mascarilla y mantener el distanciamiento social.

Responsabilidad Social

La Laguna Piuray pertenece a 4 comunidades, por lo cual el espacio no es privado. Es la comunidad la que posee estos terrenos y ellos pueden vender a través de diferentes asociaciones estratégicas que han logrado con las autoridades. Renzo nos cuenta que gran porcentaje del ingreso va a la comunidad, tienen un gran sentido de responsabilidad social y ambiental.

Los deportes que se pueden practicar aquí son acuáticos, stand up paddle o surf, kayak y canoa hawaiana o polinésica. También encontramos una variedad increíble de aves, por la laguna, por el hábitat y por la altura a la que nos encontramos

Yo escojo subir a la canoa polinésica, nos comenta que es muy estable, incluso se ha usado para surcar en el lago Titicaca. Entramos de uno en uno.

Dentro de la canoa, en el agua, observamos las montañas, los apus. Renzo nos explica que todo eso contiene zync, y se siembre papa, camote, olluco, mashwa, tarwi,

Javier Baz

Conoce más sobre mí y mis experiencias

¿Quieres conocer más de Cusco? Mira este video del tour por el gran Mercado San Pedro

¿Quieres convertirte en un exvi?

Si te interesa compartir también tus viajes y experiencias, <<ingresa aquí>> y entérate cómo:

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *