Dark Mode On / Off

Plaza de Armas Lima

Qué destaca

  1. La historia de esta plaza empezó el 18 de enero de 1535, día que Francisco Pizarro fundó la ciudad de Lima en esta plaza. 
  1. En 1821, José de San Martín proclamó la Independencia del Perú en esta plaza, luego de lo cual salió en procesión llevando la nueva bandera del Perú.
  1. Declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1991. 
  1. Ha sido escenario de varias actividades como: las ceremonias que anunciaban los castigos impuestos por el Tribunal de la Santa Inquisición, las corridas de toros, las procesiones y actos litúrgicos o religiosos, festivales, entre otros.

Lo que encontraremos

La plaza central de Lima tiene a su alrededor:

Palaio Episcopal y Catedral
  • La catedral de Lima, Es una estructura enorme que contiene trece capillas y la tumba de Francisco Pizarro. Su diseño contiene diversos estilos como el barroco, gótico, neoclásico y romántico. 
  • El Palacio del Arzobispo, justo al lado de la catedral, se encuentra este edificio neocolonial con bellos balcones hechos de madera, y que actualmente es la residencia del Arzobispo de Lima y el centro administrativo de la Iglesia Católica en Perú. Desde hace varios años, el palacio alberga un museo de arte religioso bastante completo, que exhibe una colección de arte que data de los siglos XVI a XVIII.
  • El Palacio de Gobierno, es la sede del gobierno de Perú y la residencia del presidente. Puedes ver el cambio de turno de la guardia todos los días al mediodía.
  • El Palacio Municipal, es un edificio público que sirve de sede principal de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Palacio Municipal Lima
  • La Iglesia del Sagrario, en este edificio se guardan las partidas de bautizo, de matrimonio y de defunción de la mayor parte de los prohombres limeños del pasado.Antiguamente este espacio era una Sala Capitular, donde tuvieron lugar los célebres Concilios Limenses.
  • El Palacio Arzobispal. Fue la residencia del arzobispo de Lima. Actualmente abre sus puertas como Museo y forma parte de los Museos Arzobispales de Lima.

Información de interés

En el centro de la plaza se encuentra una pileta hecha de bronce que data del año 1651. 

La plaza mayor está abierta al público a cualquier hora del día y es de libre tránsito, salvo que se realicen ceremonias importantes. 
Se realizan paseos en carruaje por todos los alrededores de la plaza, previa reserva en agencias de viaje.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público.